PerMondo

Traducciones gratuitas para proyectos sin ánimo de lucro

  • Asociaciones
    • Info asociaciones
    • Requisitos
    • Formulario para asociaciones
    • Entrevistas
    • Traducción gratuita de textos
    • Traducción gratuita de webs
    • Ayuda marketing online
  • Tú
    • Voluntarios
    • Formulario voluntarios
    • Introducción traducción asistida
    • Linux para traductores
    • Introducción subtitular
    • Pasos en traducción documentos
    • Traducir páginas web
  • Proyectos
    • Proyectos en marcha
    • Proyectos completados
    • Agradecimientos
  • Blog
    • Índice de artículos
    • Lenguaje
    • Varios
  • Nosotros
    • Sobre PerMondo
    • Contacto
    • Aviso legal
Estás aquí: Inicio / Archivos para Filosofía

Ciencia y espiritualidad van unidas

18/11/2014 By Publisher Deja un comentario

Ciencia y espiritualidadPublicado el 11 de febrero de 2014 por Larry Culliford en Spiritual Wisdom for Secular Times

Cuando iba al colegio, a menudo la gente te preguntaba: «¿Eres artista o científico?» Eran los años 60. «¿Por qué limitarse a una sola cosa?» Siempre pensaba. «Galileo y Da Vinci eran ambos artistas y científicos, así que, ¿por qué no ser ambas cosas?» Así, la ciencia y la espiritualidad no deben considerarse como algo separado, a mí me parece que son altamente compatibles. Son complementarias, se necesitan la una a la otra para ser un todo, algo más grande de lo que pueden hacer cada una por separado. Integradas de manera adecuada, permiten un nivel de entendimiento que equivale a mucho más que a su sumaContinue Reading

Si no lo creo, no lo veo

11/11/2014 By Publisher Deja un comentario

Abducción

Analizándonos a nosotros mismos cuando reflexionamos sobre la naturaleza humana.

Publicado el 1 de mayo de 2012, por Agustín Fuentes, en Busting Myths About Human Nature.

Mi tutor en la universidad, Phyllis Dolhinow, comenzó una vez una conferencia sobre cómo comprender el comportamiento advirtiéndonos de que no cayéramos en la trampa del “si no lo creo, no lo veo”. Una advertencia razonable, en efecto, ya que si ya sabemos cómo “es” el mundo, es difícil que podamos plantear buenas dudas y que estemos dispuestos a oír las muy variadas respuestas de la naturalezaContinue Reading

La ética de «StarTrek: En la oscuridad»

04/11/2014 By Publisher 1 comentario

Portada Stark Trek En la Oscuridad¿Puede la ética arrojar alguna luz sobre las decisiones morales de la tripulación de la Enterprise?

Publicado el 18 de mayo de 2013 por David Kyle Johnson, doctor en Filosofía, en Plato on pop.

¡Atención, spoilers! Estoy a punto de revelar detalles sobre la nueva película de Star Trek: En la oscuridad.

J.J. Abrams lo ha vuelto a hacer. En la oscuridad es fantástica. Es visualmente asombrosa, con una historia sorprendente y apasionante y muchos elementos clásicos de Star Trek que la convierten en una película de la serie Star Trek genuina. Lo que me pareció más fascinante, si me permiten el término, es cómo Abrams ha sido capaz de incorporar elementos de las películas anteriores de Star Trek y, aun así, mantenerla originalContinue Reading

Amigos en Facebook y opiniones contrarias

21/10/2014 By Publisher Deja un comentario

Amigos en facebookEliminar o no eliminar, esa es la cuestión.

Publicado el 19 de septiembre de 2012 por el doctor en filosofía William Irwin, Ph.D. en Plato on Pop.

A menudo me enfrento al impulso de borrar a todos mis amigos de Facebook, bueno, a casi todos, pero las campañas electorales hacen que mi deseo aumente. Entre mis amigos de Facebook tengo a parientes, compañeros del colegio y del instituto, gente del barrio, compañeros de la facultad, colegas del trabajo, personas a las que solo he visto una vez y gente que ni siquiera conozco. Gracias a esta variedad tengo un amplio abanico de puntos de vista sobre diversos temas. Principalmente, me gusta porque es fácil no salir de esa burbuja que te hace creer que todo el mundo piensa como tú, sólo porque la gente con la que te relacionas así lo hace. ¿Acaso a todo el mundo le gusta Jon Stewart y el sushi?Continue Reading

El debate sobre las mentirijillas de Navidad: Respuesta a las objeciones

09/10/2014 By adrian 2 comentarios

Baltasar blancoExaminemos algunas de las objeciones acerca de decir la verdad a sus hijos sobre la existencia de Santa Claus.

Publicado el 9 de diciembre de 2013 por David Kyle Johnson, Ph.D. en Plato on Pop

Muchas veces, (en 2009, 2010 y 2012), me he manifestado en contra del hábito de los padres de mentir sobre Santa Claus, y hace poco me preguntaron sobre mis críticas. ¿Que cuál es mi problema? Fácil, simplemente es mentira, degrada nuestra credibilidad como padres, fomenta la credulidad de los hijos, no incentiva la imaginación, y es como sobornar a los hijos para que se porten bien. Bueno, se acercan las fiestas—lo que significa que mi buzón de email, nuevamente se estará llenando de emails llenos de indignación. Como podrán imaginar, mi posición genera mucha hostilidadContinue Reading

Adiós a la mentira de Santa Claus

02/10/2014 By Publisher 11 comentarios

Fiesta de los Reyes Magos¿Podemos excusar la mentira a los hijos sobre Papá Noel, Santa Claus o los Reyes Magos en nombre de la imaginación?

Publicado el día 17 de Diciembre del año 2012 por David Kyle Johnson, Ph.D. en Plato on Pop,

Los padres, a menudo, sienten una punzada de culpabilidad cuando mienten a sus hijos sobre los personajes ficticios de Navidad, como por ejemplo Santa Claus. Pero, en su artículo “La mentira de Santa Claus: ¿Está la Navidad lastimando a nuestros niños?” (artículo en inglés), la autora Melinda Wenner Moyer, sostiene que la mentira de Santa Claus forma parte de las mentiras bienintencionadas o mentiras buenas. No hay necesidad de sentirse culpable, dice, “porque los padres mienten por el bien de sus hijos”. No estoy de acuerdo. Tenemos que prestar atención a esa punzada de culpabilidad para mantenernos alejados de las inmoralidades y el comportamiento potencialmente peligrosoContinue Reading

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
  • Español
    • English
    • Français
    • Português

A nuestros artículos

Últimos artículos

  • Las ventajas de ser bilingüe – Por qué ser bilingüe ayuda a mantener en forma tu cerebro
  • ¿No escuchaste la gran noticia?
  • Cinco días, cinco países
  • Intérprete voluntaria de PerMondo para la CIJOC en Seúl
  • Cómo mantenerse caliente este mes

Busca en la web

Tags

charlas colaboración comunicación diversidad educación educación libre escribir espiritualidad felicidad interpretación juego Ken Robinson lenguaje corporal linux marketing moral y ética Peter Gray redes sociales religión trabajo traducción videojuegos

Categories

¿Buscas profesionales de la traducción?

¿Los servicios gratuitos para asociciones sin ánimo de lucro no son suficientes?
¿Necesitas un profesional?
Contacta con la agencia de traducción Mondo Agit, creadora y patrocinadora principal de PerMondo.
(Buena gente, en serio :-))

Contacta Mondo Agit

TOP OF PAGE / ARRIBA
Copyright © 2021 · MONDO AGIT · CONTACT US · Iniciar sesión

  • English
  • Español
  • Français
  • Português
This site uses cookies. More info.