Lenguaje | PerMondo http://www.permondo.eu/es/ Free Translations for Non-Profit Tue, 21 Feb 2017 12:29:41 +0000 es hourly 1 Las ventajas de ser bilingüe – Por qué ser bilingüe ayuda a mantener en forma tu cerebro http://www.permondo.eu/es/las-ventajas-de-ser-bilingue/ http://www.permondo.eu/es/las-ventajas-de-ser-bilingue/#comments Tue, 21 Feb 2017 12:24:17 +0000 http://www.permondo.eu/?p=7409 Las ventajas de ser bilingüe – Por qué ser bilingüe ayuda a mantener en forma tu cerebro

La mayoría de la gente en el mundo habla más de un idioma lo que hace suponer que el cerebro humano se desarrolló para trabajar en múltiples idiomas. «Si esto es así, ¿qué se están perdiendo aquellas personas que solo hablan un idioma?», se pregunta Gaia Vince.

En una cafetería al sur de Londres, dos obreros charlaban de forma animada lanzando palabras aquí y allá; la cubertería se movía al ritmo de sus empáticas gesticulaciones y, a veces, estallaban en ruidosas carcajadas. Están hablando de una mujer, eso está claro, pero me pierdo en los detalles. Es una pena porque la conversación parece ser divertida e interesante, especialmente para una cotilla como yo, pero no hablo su idioma.

Solo por curiosidad los interrumpí para preguntarles en qué idioma estaban hablando. Con una sonrisa en la boca, cambiaron sin esfuerzo al inglés y me explicaron que eran sudafricanos y que estaban hablando en xhosa. Uno de ellos, Theo Morris, me contó que en Johannesburgo, la ciudad de donde provenían, la mayoría de la gente hablaba hasta cinco idiomas y que, por ejemplo, el idioma nativo de su madre era el sotho, la de su padre es zulu, él aprendió xhosa y ndebele por sus amigos y vecinos y el inglés y africano en el colegio.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/las-ventajas-de-ser-bilingue/feed/ 1
Intérprete voluntaria de PerMondo para la CIJOC en Seúl http://www.permondo.eu/es/interprete-voluntaria-de-permondo-para-la-cijoc-en-seul/ http://www.permondo.eu/es/interprete-voluntaria-de-permondo-para-la-cijoc-en-seul/#respond Thu, 13 Oct 2016 13:21:18 +0000 http://www.permondo.eu/?p=6971

 

Autora: Pauline Junca

Este año, haciendo prácticas en las oficinas de Mondo Agit en Madrid, me crucé con una oportunidad que no esperaba, pero me estoy adelantando, dejad que os cuente.

Entre mis responsabilidades estaba la de coordinar encargos de PerMondo, la iniciativa de Mondo Agit que ofrece traducciones gratuitas a asociaciones. Un buen día, una asociación nos escribió solicitando ayuda para un evento en Corea… no dudé en ofrecerme.

La ONG CIJOC (Coordinación Internacional de la Juventud Obrera Cristiana) estaba buscando intérpretes voluntarios para su 9o Consejo Internacional en Corea del Sur en agosto de 2016.

2 meses después estaba sentada en el avión, dirección a Seúl. Corea del Sur no era un país donde pensaba ir algún día en mi vida, así que fue un viaje literalmente al desconocido. La estancia fue estupenda. Los intérpretes y las delegaciones internacionales de la ONG, nos quedamos en el mismo edificio para dormir, comer y asistir a las conferencias. El ambiente era muy relajado, los coreanos mostraron que son gente muy simpática y cuidaban del bienestar de cada uno. Para numerosas personas de las delegaciones, representaba el primer viaje fuera de su país o de su ciudad, con lo cual fue un verdadero enfrentamiento de cultura.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/interprete-voluntaria-de-permondo-para-la-cijoc-en-seul/feed/ 0
Cómo traducir un documento http://www.permondo.eu/es/como-traducir-un-documento/ http://www.permondo.eu/es/como-traducir-un-documento/#respond Wed, 25 May 2016 13:25:05 +0000 http://www.permondo.eu/?p=5860 Muchos de nuestros voluntarios nos preguntan qué procesos pueden seguir para mejorar en sus traducciones.

Nuestros colegas de la agencia de Mondo Agit han publicado hoy un artículo en profundidad, pero a la vez práctico sobre este asunto, aquí lo podéis leer: Pasos prácticos para traducir un documento.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/como-traducir-un-documento/feed/ 0
El cerebro del intérprete http://www.permondo.eu/es/el-cerebro-del-interprete/ http://www.permondo.eu/es/el-cerebro-del-interprete/#respond Thu, 10 Dec 2015 17:01:11 +0000 http://www.permondo.eu/?p=4503 Ni siquiera los ordenadores más potentes del mundo pueden realizar traducciones fieles en tiempo real y, sin embargo, los intérpretes lo hacen con facilidad.

Autor del artículo en inglés: Geoff Watts.

Una mañana de verano visité la oficina de las Naciones Unidas en Londres. La sede central de la Organización Marítima Internacional (OMI) se sitúa en la orilla sur del Támesis, a poca distancia aguas arriba de las cámaras del Parlamento británico.

La cabina era poco mayor que una cabina de teléfono, muy luminosa pero con poca ventilación. Bajo nosotros se encontraban los escritorios cuidadosamente colocados en semicírculo de los representantes. Casi la mitad estaban ocupados por hombres vestidos con trajes.

Me senté detrás de dos intérpretes cuyos nombres eran Marisa Pinkney y Carmen Soliño, y enseguida los representantes empezaron a hablar. Pinkney encendió su micrófono. Se paró durante un momento y después empezó a traducir al español lo que el representante decía en inglés.

Seguir leyendo en el blog de Mondo Agit…

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/el-cerebro-del-interprete/feed/ 0
Fundamentos del lenguaje corporal http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/ http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/#respond Tue, 17 Mar 2015 16:59:17 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3871 Fundamentos del lenguaje corporal

Tenemos hoy un artículo sobre el lenguaje corporal, escrito por Joe Navarro y traducido por Elena Rodríguez, muy interesante para todo el mundo, aunque especialmente para los intérpretes (para bien o para mal, los traductores no tienen muchas oportunidades de practicar el lenguaje corporal en su trabajo…).

«Si el lenguaje se le otorgó al hombre para ocultar sus pensamientos, entonces el propósito de los gestos era revelarlos». John Napier.

Hace millones de años, nuestros antepasados emprendieron su andadura en la Tierra, y lo hicieron gracias a que fueron capaces de comunicar sus necesidades, emociones, miedos y deseos. Aunque parezca asombroso, lo hacían usando solo la comunicación no verbal: cambios fisiológicos (rubor en el rostro), movimientos (apuntar con el dedo), ruidos (gruñidos) y, en general, muecas y gestos faciales y corporales (expresiones de perplejidad o miedo…).

Esto ha formado parte de nuestra herencia biológica y ha seguido siendo así durante tanto tiempo, que todavía seguimos comunicándonos principalmente de forma no verbal. Así, incluso cuando no nos vemos, hacemos uso de iconos en la comunicación escrita para representar algunas emociones.

Por suerte hemos desarrollado un sistema para comunicar de inmediato a los demás cómo nos sentimos.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/fundamentos-del-lenguaje-corporal/feed/ 0
11 consejos para ser un escritor exitoso http://www.permondo.eu/es/11-consejos-para-ser-un-escritor-exitoso/ http://www.permondo.eu/es/11-consejos-para-ser-un-escritor-exitoso/#respond Tue, 03 Mar 2015 17:48:51 +0000 http://www.permondo.eu/?p=3827 11 consejos para ser un escritor exitoso

Recursos en inglés para escritores y guías de marketing útiles.

Publicado el 7 de diciembre de 2012, por Susan K. Perry en Creating in Flow.

Tengo un buen recuerdo de cuando estuve en una vieja librería y descubrí un montón de copias muy antiguas de la revista Writer’sDigest. Las compré todas y me las llevé a casa como si fueran un tesoro.

Nunca he tomado cursos de escritura. Aunque no recomendaría necesariamente mi método a otras personas, a mí me funcionó. Una vez que decidí que quería escribir libros y artículos, me suscribí cada año sin falta a Writer’sDigest. Compré y marqué las guías anuales de marketing de la misma compañía, y más adelante su guía para agentes.

Al principio gastaba más dinero en sellos del que ganaba con mis reducidas ventas de ensayos y artículos sobre la crianza de mis hijos. Con el tiempo, vendí en mercados más amplios, aumenté mis áreas temáticas, y me adentré en el mundo de la escritura de libros. Llegados a este punto, algunos dirían: «y nunca volví la vista atrás», pero yo siempre estoy mirando hacia atrás.

Guías de marketing

En la actualidad, es fácil investigar sobre cualquier cosa en línea, aunque no hay nada tan agradable como tomar el último compendio de agentes, revistas o editores, y marcar el ejemplar con reseñas, anotaciones o post-its.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/11-consejos-para-ser-un-escritor-exitoso/feed/ 0
Traducción certificada, notariada, jurada y legalizada http://www.permondo.eu/es/traduccion-certificada-jurada-legalizada/ http://www.permondo.eu/es/traduccion-certificada-jurada-legalizada/#respond Wed, 19 Jun 2013 14:47:49 +0000 http://nextstep.permondo.eu/?p=1286 Mucha gente (e incluso traductores) confunden los diferentes términos utilizados para hacer referencia a traducciones «oficiales». Una traducción puede ser certificada, notariada, jurada o legalizada. Algunas veces se intercambian estos términos, pero no es correcto. El tipo de traducción «oficial» necesario depende del tipo de documento y del país en el que se vaya a utilizar. En la mayoría de países con derecho civil (como España, Francia, Italia y Alemania) las traducciones pueden ser juradas o legalizadas. El Reino Unido, con su sistema de derecho consuetudinario, es la excepción. Las traducciones pueden ser certificadas, notariadas o legalizadas. En este artículo abordaremos los siguientes puntos: qué es una traducción «oficial»; cuándo es necesaria; y el procedimiento para obtener una traducción certificada, notariada, jurada o legalizada.

¿Qué es una traducción «oficial»?

Una traducción «oficial» es básicamente una traducción en la que el traductor declara que es un completo y fiel reflejo del texto fuente.

¿Cuándo es necesaria una traducción «oficial»?

Para que los documentos oficiales sean legalmente válidos en un país extranjero deben ser traducidos y la traducción debe ser «oficial». Algunos ejemplos de estos documentos son los certificados de nacimento, de matrimonio, de divorcio y académicos; transcripciones oficiales; referencias; escrituras notariales; y documentos legales como poderes notariales o contratos.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/traduccion-certificada-jurada-legalizada/feed/ 0
Asociaciones profesionales para traductores e intérpretes autónomos http://www.permondo.eu/es/asociaciones-para-traductores-autonomos/ http://www.permondo.eu/es/asociaciones-para-traductores-autonomos/#respond Tue, 18 Jun 2013 14:48:03 +0000 http://nextstep.permondo.eu/?p=1287 Una buena forma de arrancar tu carrera como traductor o intérprete autónomo es unirte a una asociación profesional. Esto te proporciona una incalculable riqueza de información, así como una gama de artículos sobre temas relacionados con el sector y recursos terminológicos. Además, permite contactar con otros profesionales del sector, buscar trabajos y «hacerte ver» ante agencias de traducción, empresas o clientes potenciales. Algunas de estas asociaciones son específicamente para traductores, otras para intérpretes y otras para intérpretes de un campo en particular, mientras que otras son más generales.

Para unirte a una de estas asociaciones, por lo general, es necesario demostrar tus credenciales como traductor cualificado y cumplir con ciertas directrices profesionales. Esto demuestra a los clientes que te enorgulleces del alto nivel de tu trabajo.

Las ventajas para los miembros suelen incluir la aparición gratuita en un directorio de profesionales, la subscripción gratuita o con descuento a publicaciones de la asociación; asesoramiento gratuito de tipo legal o empresarial; descuentos en las tarifas para un seguro de responsabilidad profesional; actividades de capacitación profesional permanente, herramientas TAO, etc.

Este artículo se centra principalmente en las asociaciones de Reino Unido, pero también proporciona enlaces de otras que se encuentran en España, Francia, Italia y Alemania.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/asociaciones-para-traductores-autonomos/feed/ 0
Dos reflexiones sobre la interpretación http://www.permondo.eu/es/dos-reflexiones-sobre-la-interpretacion/ http://www.permondo.eu/es/dos-reflexiones-sobre-la-interpretacion/#respond Wed, 10 Apr 2013 14:51:43 +0000 http://nextstep.permondo.eu/?p=1291 Dos reflexiones sobre la interpretación

Reflexiones sobre la interpretación: dando los primeros pasos con dos primeras reflexiones

El ego y la importancia de la lengua materna

En este artículo voy a hablar sobre las primeras impresiones que tengo de esta profesión tan maravillosa y que ahora es la mía.

La primera reflexión me surgió hace unas semanas en casa de unos amigos, cuyo hijo de cinco años no hacía más que corregirnos constantemente cuando decíamos palabras que él tiene expresamente «prohibidas». La verdad es que el niño tenía razón, y por tanto, intentábamos corregirnos en el momento. Esto me llevó a pensar en cómo nos tomamos en general las correcciones. A nadie nos molestó especialmente que nos corrigiese un niño pequeño y nos dimos cuenta de que debemos hacer las cosas mejor para ser un ejemplo.

Desde luego interpretando somos observados, escuchados y ahora que somos estudiantes, corregidos constantemente por profesores y nuestros compañeros. Esta corrección es fundamental para que la producción sea correcta, tanto desde el punto de vista de la gramática, como del contenido. Es decir, estamos bastante expuestos. Ahora no nos jugamos nada, el día de mañana será un cliente que perderemos si no lo hacemos con un altísimo nivel de calidad.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/dos-reflexiones-sobre-la-interpretacion/feed/ 0
Gestión de diccionarios y terminología http://www.permondo.eu/es/gestion-de-diccionarios-y-terminologia/ http://www.permondo.eu/es/gestion-de-diccionarios-y-terminologia/#respond Tue, 27 Nov 2012 14:51:40 +0000 http://nextstep.permondo.eu/?p=1290 Existe un apabullante despliegue de diccionarios electrónicos para Linux, muchos de ellos con nombres igual de apabullantes. Muchos están dirigidos descaradamente a usuarios casuales y básicamente consisten en un bonito cuadro unido a una lista de palabras de dos columnas.

Con el cada vez mayor número de herramientas TAO profesionales y estándar disponibles para Linux, las aplicaciones de este tipo han perdido toda la atención que tuviesen. Algunas aplicaciones están unidas a diccionarios de diferentes utilidades: pocas son las que ofrecen un contenido lingüístico profesional, aunque la función de búsqueda automática de algunas de ellas puede ser útil, por ejemplo cuando se usan en un navegador. También existen diccionarios de ortografía.

A no ser que se diga lo contrario, las aplicaciones citadas más abajo son gratis y de código abierto. La mayoría han sido escritas por una única persona o por pequeños grupos sin grandes recursos. Una consecuencia de esto es que su instalación puede ser a veces una aventura: la inconsistencia de la aplicación es frecuente, las instrucciones de instalación suelen estar escritas en un lenguaje demasiado técnico y a veces es necesario realizar algunos cambios para configuraciones en sistemas particulares. Por otra parte, las aplicaciones de código abierto pueden ser modificadas libremente por cualquier persona que tenga los conocimientos de programación necesarios.

[...]

]]>
http://www.permondo.eu/es/gestion-de-diccionarios-y-terminologia/feed/ 0