PerMondo

Free Translations for Non-Profit

  • Asociaciones
    • Info asociaciones
    • Requisitos
    • Formulario para asociaciones
    • Entrevistas
    • Traducción gratuita de textos
    • Traducción gratuita de webs
    • Ayuda marketing online
  • Tú
    • Voluntarios
    • Formulario voluntarios
    • Introducción traducción asistida
    • Linux para traductores
    • Introducción subtitular
    • Pasos en traducción documentos
    • Traducir páginas web
  • Proyectos
    • Proyectos en marcha
    • Proyectos completados
    • Agradecimientos
  • Blog
    • Índice de artículos
    • Lenguaje
    • Varios
  • Nosotros
    • Sobre PerMondo
    • Contacto
    • Aviso legal
Estás aquí: Inicio / Archivos para Sabrina

Entrevista a CEAR

10/05/2016 By Sabrina Deja un comentario

Entrevista a Beatriz Vargas de CEAR (mayo 2015).

En nuestro afán de conocer más en detalle a las ONG con las que colaboramos, os presentamos a continuación a Beatriz, que nos cuenta a qué se dedica CEAR.

Beatriz Vargas CEAR

¿Qué es exactamente lo que hacéis?

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1979.

CEAR, con más de 30 años de experiencia, se define como una organización de acción voluntaria, humanitaria, independiente y plural; inspirada por un profundo respeto a los valores de la justicia, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la independencia, el compromiso ético, la pluralidad, la transparencia, la participación y la coherencia. La defensa de estos principios, desde nuestra fundación en 1979, constituye su principal patrimonio y es la motivación esencial de su trabajo.

La misión de CEAR es defender y promover los derechos humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

En la actualidad CEAR cuenta con el compromiso de 454 personas voluntarias y 154 trabajadoras. Pero también cuenta con el compromiso de organizaciones e instituciones solidarias con las personas refugiadas y que forman parte de su Asamblea: partidos políticos, sindicatos, confesiones religiosas y ONG, así como personalidades de reconocido prestigio en el campo de la defensa del asilo y los derechos humanos.

Más información en www.cear.es

¿Cuánto tiempo llevas con CEAR qué es lo que más te gusta de tu trabajo ahí?

Llevo en CEAR desde noviembre de 2003. Trabajo en el área de formación y empleo como responsable de relaciones con empresas e intermediación laboral del colectivo de refugiados, solicitantes de protección internacional e inmigrantes.

Lo que más me gusta de mi trabajo es el contacto directo con las personas que acuden a CEAR. Es decir, el desarrollo de los itinerarios de inserción sociolaboral, que son individuales y a la medida de las necesidades de nuestros usuarios.

¿Qué es lo que piensas que tu trabajo individual o en general el trabajo que hacéis en CEAR ha cambiado en la sociedad?

Actualmente hay en el mundo más de 51 millones de seres humanos necesitados de protección internacional entre personas refugiadas, apátridas y desplazadas a causa de los conflictos, la miseria y la violencia. La inmensa mayoría de esas personas se ven obligadas a huir de sus hogares buscando protección en otros lugares e incluso en países distintos a al suyo. Son personas que sufren persecución por sus ideas, su identidad cultural, nacionalidad, orientación sexual, religión, violencia de género, por ser víctimas de trata o huyen de la guerra. 

Los objetivos de CEAR son:

  • Defender el derecho de asilo y los derechos humanos.
  • Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados.
  • Defender unas políticas migratorias integradoras y enmarcadas en el respeto de los derechos humanos.
  • Promover una ciudadanía universal donde todas las personas tengan acceso a todos los derechos y puedan ejercerlos de forma efectiva.
  • Fomentar una ciudadanía crítica y comprometida con la construcción de un mundo más justo.
  • Favorecer la convivencia intercultural.

Estoy convencida de que gracias al trabajo que se desarrolla en CEAR estas personas mejoran sus condiciones de vida.

Trabajáis con refugiados y por lo tanto seguramente también con personas de otros países. ¿Nos podrías contar alguna anécdota en relación a las barreras lingüísticas que hayáis podido experimentar?

Las barreras del idioma son un reto a superar. Desde CEAR y con ayuda de personas voluntarias gestionamos clases de castellano.  Para lograr la integración de nuestro colectivo en la sociedad española, es necesario el manejo del idioma.

¿Cómo habéis sabido de la iniciativa PerMondo?

A través de una amiga que me indicó que PerMondo colaboraba de manera gratuita con las entidades sociales, traduciendo a los idiomas que se les solicitaba.

¿Para qué habéis necesitado las traducciones?

La ayuda de PerMondo a CEAR ha sido y sigue siendo excepcional!! PerMondo ha traducido desde sentencias en defensa de los derechos humanos; proyectos europeos; ponencias jurídicas, laborales y sociales, etc.  Estas traducciones han colaborado en la defensa de los derechos humanos (DD.HH.) del colectivo con el que trabaja CEAR.

¿Qué les diríais a los traductores voluntarios?

Desde CEAR estamos profundamente agradecidos a todos los voluntarios que han traducido nuestra documentación. Y queremos manifestar que gracias a su esfuerzo y a su excelente trabajo muchas personas refugiadas han conseguido superar muchas trabas administrativas.

¡Muchas gracias por tu tiempo y hasta pronto, Beatriz!

cear_logo

El privilegio de la banca

28/05/2013 By Sabrina Deja un comentario

Casa ardiendoUn tema al que no se le ha dado la debida publicidad y difusión es el funcionamiento del sistema bancario en general y el privilegio de la banca comercial o privada sobre el resto de los agentes económicos en particular. No sorprende el poco interés que han tenido los gobiernos en informar debidamente al ciudadano pues como dijera Henry Ford, “It is well enough that people of the nation do not understand our banking and monetary system, for if they did, I believe there would be a revolution before tomorrow morning.” Que en español sería algo así como “Es bien sabido que la gente de la nacion no entiende el sistema monetario y bancario pues si lo hicieran, antes de empezar un nuevo día habría una revolución.”Continue Reading

  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português

Read our articles

Recent Posts

  • Las ventajas de ser bilingüe – Por qué ser bilingüe ayuda a mantener en forma tu cerebro
  • ¿No escuchaste la gran noticia?
  • Cinco días, cinco países
  • Intérprete voluntaria de PerMondo para la CIJOC en Seúl
  • Cómo mantenerse caliente este mes

Search

Tags

charlas colaboración comunicación diversidad educación educación libre escribir espiritualidad felicidad interpretación juego Ken Robinson lenguaje corporal linux marketing moral y ética Peter Gray redes sociales religión trabajo traducción videojuegos

Categories

Looking for translation professionals?

If our free for non-profit translation services do not fit your needs and you need a professional,
please contact the translation agency Mondo Agit,
creator and main sponsor of PerMondo.
(Really nice people too :-))

Go to Mondo Agit

TOP OF PAGE / ARRIBA
Copyright © 2023 · MONDO AGIT · CONTACT US · Iniciar sesión

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português